Pero garmin lo ha conseguido. GARMIN EDGE 800
Cada vez son más las alternativas para controlar nuestras salidas en bicicleta, durante y después de la actividad en sí. Aparte de los dispositivos específicos cada día aparece un nuevo software para teléfonos tipo Smartphone (iPhone, BlackBerry y otros con sistema operativo WebOS, Linux, Android y Windows Mobile). Garmin quiere mantener su posición, por lo que no para de presentar nuevos productos.

Otra de las novedades es la incorporación de las opciones de mapas por satélite BirdsEye, además de la compatibilidad con el software BaseCamp para planificar nuestras rutas y pasar los datos posteriormente al GPS.
La conexión inalámbrica con otros sensores o dispositivos (pulso, cadencia, potencia, etc.), se sigue realizando mediante la tecnología estándar ANT+.
Evidentemente con este nuevo Garmin también podemos gestionar y compartir nuestra actividad desde el servicio gratuito Garmin Connect , una web muy útil, con una interfaz muy intuitiva y atractiva.
El Edge 800 también ofrecerá opciones de guiado en ciudad o en la montaña. Para ello será necesario comprar los mapas correspondientes, que se añadirán a través de la ranura microSD de la unidad.
La autonomía parece ser similar a la de un 705, unas 15 horas cuando su batería está a tope. Esta batería se carga a través de USB, conectándolo al ordenador o al cargador de red eléctrica incluido.
El Edge 800 se podrá ver en el Interbike, Eurobike y otras ferias de ciclismo. El precio para los diferentes mercados también será desvelado en estos eventos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario